
Qué estáis leyendo?
- Mediano Umber
- Mensajes: 3007
- Registrado: Lun, 14 Ago 2017, 18:21
- Ubicación: Festejando en Los Susurros
Re: Qué estáis leyendo?
Leo A game of thrones (en inglés), mi cuarta y última relectura de la saga principal. Las anteriores fueron hechas en español. También estoy terminando The Wee Free Men de Terry Pratchett. En mi apartado de lecturas de no ficción esta vez me tocaba un libro elegido a ciegas de autoayuda; este es sobre cómo ser un buen negociante (en discusiones).
Usualmente varío mi tercera lectura entre ciencias, biografías y autobiografías, ensayos y diarios. Y también algo de autoayuda.

- Donna Noble
- Mensajes: 799
- Registrado: Lun, 27 Feb 2017, 00:15
- Ubicación: Por el Universo
Re: Qué estáis leyendo?
Estoy leyendo Over to Candleford de Flora Thompson, que es una continuación de la novela anterior, situada en un pequeño pueblo de Inglaterra a finales del siglo XIX, empecé con El Ñandu de varios autores, un libro de la Fundación Azara y leí El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, se lee rápido y esta narrado desde una punta de vista interesante.
Whatever else happens, I am... the Doctor. Whether you like it... or not.

Doctor WhoMostrar

BalsaMostrar

- Sansalayne
- Mensajes: 682
- Registrado: Dom, 26 Feb 2017, 17:46
Re: Qué estáis leyendo?
Yo estoy leyendo Un mundo helado, de Naomi novik y me está gustando bastante. También acabo de leer los relatos del Reto de Asshai. Es una penita que cada vez haya menos participantes y lectores. Os animo a leer y comentar, que nos ayuda mucho a mejorar. Y también a participar en la siguiente convocatoria. El hilo está en Las Arenas de Meereen.
http://www.asshai.16mb.com/foro/viewtop ... =20#p27207
Le tengo muchas ganas al curioso incidente dle perro, por cierto. El de las negociaciones que comentas, Mediano, ¿vale para negociar con los hijos?




http://www.asshai.16mb.com/foro/viewtop ... =20#p27207
Le tengo muchas ganas al curioso incidente dle perro, por cierto. El de las negociaciones que comentas, Mediano, ¿vale para negociar con los hijos?
Más mala que Cersei con jaqueca.
- Donna Noble
- Mensajes: 799
- Registrado: Lun, 27 Feb 2017, 00:15
- Ubicación: Por el Universo
Re: Qué estáis leyendo?
Empecé con Mort de Terry Pratchett y La elegancia del erizo de Murial Barbery.
Whatever else happens, I am... the Doctor. Whether you like it... or not.

Doctor WhoMostrar

BalsaMostrar

- predicator
- Mensajes: 78
- Registrado: Mié, 01 Mar 2017, 00:01
Fracasología. Pese a que el mundo ha estado dos meses patas arriba y no había mucho más que hacer, me ha costado un tiempo considerable acabar este libro. Quizá porque un ensayo exige mayor dedicación y paciencia por parte del lector de novelas, enfrentado aquí a rupturas constantes de ritmo por las citas bibliográficas a pie de página. Dicho esto, hay que distinguir dos partes diferenciadas en esta obra de Roca Barea. La primera, que podríamos calificar del afrancesamiento, resulta algo deslavazada en su exposición de motivos por los que España perdió la autoestima al contacto con la Ilustración francesa. Episodios tan dispares como el nombramiento de Felipe V como rey español en Paris, el motín de Esquilache o las reformas fallidas del europeísta Carlos III, son interpretados interesadamente en una clave más oscura y perversa que simple oportunismo maquiavélico de la monarquía francesa para acrecentar su poder a costa de unos declinantes Habsburgo.
La autora plantea esta afrenta en dos terrenos: el político y el cultural, con una perversa enciclopedia gala cuyo máximo afán sería registrar a perpetuidad los tópicos negrolegendarios de la España inquisitorial. Es cierto que la literatura española del XVIII sufrió un retroceso, máxime si la comparamos con el Siglo de Oro anterior, aunque las causas para dicho fenómeno pueden ser más complejas que un montón de escritores gabachos conspirando en plan Men in Black. En ese sentido, eché de menos un análisis más exhaustivo de las obras literarias de ambas naciones durante dicho período. Como decía más arriba, esta parte de la obra me ha resultado relativamente provechosa y no demasiado memorable.
La segunda parte, situada después de las invasiones bárbaras napoleónicas y subsiguiente desaparición imperial, muestra a una Roca Barea mucho más sólida y cómoda en el terreno que mejor domina: el modelo español como chivo expiatorio de la mala literatura protestante. Ya sea por los complejos, la desidia o simple falta de interés, lo cierto es que España nunca se ha molestado en contestar a esta propaganda adversa, abundante y muy bien pagada, en un ataque de indolencia que llega hasta nuestros días. No obstante, si bien la autora aporta algunos nombres y títulos, da la sensación que sigue cogiendo el todo por la parte y nos escamotea autores que tampoco se han tragado las patrañas de los amigos del comercio de Escohotado. Todo la historia comparada de las naciones que sucedieron a la globalización española son un catálogo de fechorías y un festival de destrucción de tal calibre que, a su lado, el mestizaje de Hispanoamérica pasa por una merienda con los indígenas. Pero nadie va a financiar esos estudios universitarios cuando se puede jugar a Indiana Jones con los huesos de Lorca, sobre la vieja piel de toro aún exótica y siempre fracasada.
La autora plantea esta afrenta en dos terrenos: el político y el cultural, con una perversa enciclopedia gala cuyo máximo afán sería registrar a perpetuidad los tópicos negrolegendarios de la España inquisitorial. Es cierto que la literatura española del XVIII sufrió un retroceso, máxime si la comparamos con el Siglo de Oro anterior, aunque las causas para dicho fenómeno pueden ser más complejas que un montón de escritores gabachos conspirando en plan Men in Black. En ese sentido, eché de menos un análisis más exhaustivo de las obras literarias de ambas naciones durante dicho período. Como decía más arriba, esta parte de la obra me ha resultado relativamente provechosa y no demasiado memorable.
La segunda parte, situada después de las invasiones bárbaras napoleónicas y subsiguiente desaparición imperial, muestra a una Roca Barea mucho más sólida y cómoda en el terreno que mejor domina: el modelo español como chivo expiatorio de la mala literatura protestante. Ya sea por los complejos, la desidia o simple falta de interés, lo cierto es que España nunca se ha molestado en contestar a esta propaganda adversa, abundante y muy bien pagada, en un ataque de indolencia que llega hasta nuestros días. No obstante, si bien la autora aporta algunos nombres y títulos, da la sensación que sigue cogiendo el todo por la parte y nos escamotea autores que tampoco se han tragado las patrañas de los amigos del comercio de Escohotado. Todo la historia comparada de las naciones que sucedieron a la globalización española son un catálogo de fechorías y un festival de destrucción de tal calibre que, a su lado, el mestizaje de Hispanoamérica pasa por una merienda con los indígenas. Pero nadie va a financiar esos estudios universitarios cuando se puede jugar a Indiana Jones con los huesos de Lorca, sobre la vieja piel de toro aún exótica y siempre fracasada.

- Mediano Umber
- Mensajes: 3007
- Registrado: Lun, 14 Ago 2017, 18:21
- Ubicación: Festejando en Los Susurros
Re: Qué estáis leyendo?
Fake news de la antigua Roma, de Néstor F. Marqués.
The unadulterated cat, de Terry Pratchett.
The unadulterated cat, de Terry Pratchett.
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Mié, 08 Mar 2017, 20:39
Re: Qué estáis leyendo?
Sigo empeñado en acabar la saga "La rueda del tiempo" (que a este paso acabo antes de que George publique)
Voy por el sexto volumen, "El Señor del Caos"
Voy por el sexto volumen, "El Señor del Caos"
- Mediano Umber
- Mensajes: 3007
- Registrado: Lun, 14 Ago 2017, 18:21
- Ubicación: Festejando en Los Susurros
Re: Qué estáis leyendo?
Estoy leyendo la "saga" (más bien una serie de cuentos cortos con lazos tenues entre sí) de los 1000 mundos de George RR Martin. Ya los había leído, ahora los leo en inglés. He hallado que las traducciones de sus cuentos tempranos son deficientes.
- Donna Noble
- Mensajes: 799
- Registrado: Lun, 27 Feb 2017, 00:15
- Ubicación: Por el Universo
Re: Qué estáis leyendo?
Voy a comenza con Over to Candleford, la última entrega de esta trilogía de Flora Thompson y con El aguará guazú, un libro de varios autores de la Fundación Ázara.
Whatever else happens, I am... the Doctor. Whether you like it... or not.

Doctor WhoMostrar

BalsaMostrar

-
- Mensajes: 4464
- Registrado: Sab, 04 Mar 2017, 20:48
Re: Qué estáis leyendo?
Sidi de Arturo Perez Reverte el que sabe escribir sabe escribir. Preparado Yo Julia de Posteguillo para despues.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados